
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Realizarán una visita de distintos proyectos y obras en las que se invertirán los recursos.
Pasó en Neuquen21 de mayo de 2024Una delegación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) visitará la provincia del Neuquén para conocer las obras en las que se invertirán los recursos.
El organismo aprobó el financiamiento de 237 millones de dólares para la provincia de Neuquén, 100 millones de los cuales estarán disponibles este año. La inversión se destinará a obras de infraestructura vial, educación, turismo, seguridad y conectividad, entre otros. En tanto que el 50 por ciento de este monto, se invertirá en rutas, incluidas las de Rahue y Mamuil Malal.
La misión de evaluación “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia de Neuquén” se desarrollará del 21 al 23 de mayo y busca asegurar la viabilidad de las operaciones.
La visita de la CAF a Neuquén, coincidirá con el viaje del gobernador Rolando Figueroa al Vaticano, donde está previsto un encuentro con el Papa Francisco para compartir las conclusiones del Encuentro Internacional del Sentido. Se trata de una actividad que promueven este organismo internacional de financiamiento y el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes.
Participarán además de los delegados del organismo, funcionarios del ministerio de Economía y la presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) Tanya Bertoldi.
Está prevista una visita a Ruta Provincial 60, tramo Portada Acceso Parque Nacional Lanín, Paso Mamuil Malal al Límite Internacional y a la Ruta Provincial 46, tramo Empalme Ruta 24, Cuesta del Rahue – Arroyo Coloco.
La CAF es una institución financiera multilateral con más de 40 años de trabajo por el desarrollo sostenible y la integración de América Latina, como aliados estratégicos de la región apoyan el esfuerzo de los países para reducir la inequidad y la pobreza, aportando apoyo técnico y de conocimiento, por ello promueven un crecimiento mayor inclusivo que respete la diversidad cultural y el medio ambiente.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.