
Un nuevo tótem en la capital recuerda el golpe de 1955
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
Realizarán una visita de distintos proyectos y obras en las que se invertirán los recursos.
Pasó en Neuquen21 de mayo de 2024Una delegación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) visitará la provincia del Neuquén para conocer las obras en las que se invertirán los recursos.
El organismo aprobó el financiamiento de 237 millones de dólares para la provincia de Neuquén, 100 millones de los cuales estarán disponibles este año. La inversión se destinará a obras de infraestructura vial, educación, turismo, seguridad y conectividad, entre otros. En tanto que el 50 por ciento de este monto, se invertirá en rutas, incluidas las de Rahue y Mamuil Malal.
La misión de evaluación “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia de Neuquén” se desarrollará del 21 al 23 de mayo y busca asegurar la viabilidad de las operaciones.
La visita de la CAF a Neuquén, coincidirá con el viaje del gobernador Rolando Figueroa al Vaticano, donde está previsto un encuentro con el Papa Francisco para compartir las conclusiones del Encuentro Internacional del Sentido. Se trata de una actividad que promueven este organismo internacional de financiamiento y el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes.
Participarán además de los delegados del organismo, funcionarios del ministerio de Economía y la presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) Tanya Bertoldi.
Está prevista una visita a Ruta Provincial 60, tramo Portada Acceso Parque Nacional Lanín, Paso Mamuil Malal al Límite Internacional y a la Ruta Provincial 46, tramo Empalme Ruta 24, Cuesta del Rahue – Arroyo Coloco.
La CAF es una institución financiera multilateral con más de 40 años de trabajo por el desarrollo sostenible y la integración de América Latina, como aliados estratégicos de la región apoyan el esfuerzo de los países para reducir la inequidad y la pobreza, aportando apoyo técnico y de conocimiento, por ello promueven un crecimiento mayor inclusivo que respete la diversidad cultural y el medio ambiente.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El proyecto, adjudicado a CODAM S.A., prevé mejoras en la planta de Mari Menuco y nuevas conexiones para Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.