
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
El pasaje de colectivo urbano aumentó un 43,59%.
Pasó en Neuquen07 de diciembre de 2023Desde este jueves, sale más caro viajar en colectivo, tras un aumento sorpresa en Neuquén. Según informaron desde la Municipalidad, “el incremento fue merituado en función de la estructura de costos compuesto por alrededor de 20 ítems y que se encuentra en constante revisión, en función del contrato de concesión”.
En este contexto, el pasaje de colectivo urbano aumentó un 43,59% y pasó de los 195 pesos a 280 pesos para los usuarios en la ciudad.
Asimismo, se explicó que el aumento se relaciona con mayores costos registrados en el último tiempo, en relación a insumos básicos del sistema de transporte, como gasoil, lubricantes y cubiertas.
La nueva tarifa rige para los colectivos de Tigre Iguazú y Ko Ko, las dos prestadoras del servicio en la capital neuquina.
Cabe recordar que el último aumento fue el 10 de octubre, cuando la tarifa pasó de 174 a 195 pesos. En aquel entonces, las autoridades municipales dijeron que el aumento se debía al impacto inflacionario.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.