
Tres denuncias falsas y ninguna disculpa: la historia detrás del fallo a favor de Icardi
El futbolista celebró la decisión judicial que le permite ver a sus hijas y pidió sanciones para quienes usan el género como escudo para mentir en la Justicia
Es posible instalar una serie de herramientas de personalización para darle un nuevo estilo a tus chats.
Entretenimiento y más13 de mayo de 2024Sin lugar a dudas, los usuarios de WhatsApp buscan constantemente cambios y están a la orden del día de cualquier novedad que surge. Y un pedido repetitivo entre sus seguidores, tiene que ver con el estilo de las letras que la App utiliza.
Como bien se sabe, por ahora, el texto de los chats solo se puede enviar en negrita, itálica o tachado. Pero existe un truco para hacer más divertidos tus mensajes.
A través de apps de terceros, es posible instalar una serie de herramientas de personalización para darle un nuevo estilo a tus chats.
Es importante aclarar que estas apps no forman parte de WhatsApp ni son desarrolladas por Meta. Y aunque en teoría no ocasionan ningún perjuicio en tu cuenta, ni te piden claves de acceso, cualquier problema que pueda ocasionar su uso no será atendido por el soporte oficial de la plataforma de mensajería.
Cómo cambiar el color de la letra en WhatsApp
El truco para cambiar el estilo de la letra en WhatsApp es utilizar aplicaciones externas, como Stylish Text, BlueWords oFancy Text Generator. Estas apps te permiten escribir mensajes con una amplia gama de colores, estilos de fuente e incluso agregar decoraciones a las conversaciones.
Usar estas aplicaciones es muy fácil. Solo tenés que descargarlas desde el App Store de Apple o Google Play Store y comenzar a usarlos. Cada una de ella tiene una interfaz diferente, pero todas funcionan igual: escribís el texto, le cambiás el estilo, copiás, y luego en WhatsApp, lo pegás. ¡Y listo!
El futbolista celebró la decisión judicial que le permite ver a sus hijas y pidió sanciones para quienes usan el género como escudo para mentir en la Justicia
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.