
Un viaje para conocer la inmensidad de los tesoros turísticos de Neuquén
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
El aumento será por una actualización en el Impuesto a los Combustibles.
Pasó en Neuquen30 de abril de 2024Este miércoles, 1 de mayo, habrá un nuevo aumento en los combustibles. La suba será para cumplir con la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL). A nivel nacional se estima que el aumento ronde por el 8%, pero en la región se espera una cifra menor.
Según informaron desde la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén, “aún no hay información oficial, pero suponen que el aumento será de un 5%”.
El impuesto estuvo congelado durante el 2023 y, debido a las necesidades fiscales, el Gobierno de Javier Milei decidió que se apliquen aumentos en cuatro tramos. La medida se aplica para cumplir con la actualización del tributo por el cual el precio de los combustibles debiera aumentar como mínimo 8%, aunque esto no quita que alguna petrolera decida subir por encima de ese porcentaje para mejorar su rentabilidad.
Teniendo en cuenta este calendario, no se descarta que negociaciones de última hora lleven a que el 8% de mayo sea dividido en dos tramos, trasladando un porcentaje para junio.
Las empresas petroleras que actúan en el mercado argentino YPF, Shell, Axion y Puma Energy, aún no informaron cuál es el nivel de aumentos que aplicarán desde la medianoche de hoy, o mejor dicho desde el primer minuto de este miércoles.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) precisó que la suba del 8% estimada obedece a que el impuesto debe subir un 53% desde mayo.
Según el estudio realizado, “La suba del impuesto, en línea con recuperar valor real atrasado, fue definida en cuatro etapas, según el decreto N° 107/24. El 1 de mayo comienza la cuarta etapa, con un incremento del impuesto de monto fijo de $70, que eleva el tributo desde $132 por litro a $202, es decir, un incremento del 53%”.
Concretamente, IARAF señaló que “con la actualización de mayo, se terminaría incorporando la inflación de 2023. Luego, a principios de julio, debería actualizarse de acuerdo a la inflación IPC del INDEC del primer trimestre de 2024, y de allí en más seguir con ese esquema de actualización trimestral”.
Teniendo en cuenta esto, el 1 de julio el impuesto debería subir un 51,6%, elevándose hasta los $306 por litro.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.