
Tres denuncias falsas y ninguna disculpa: la historia detrás del fallo a favor de Icardi
El futbolista celebró la decisión judicial que le permite ver a sus hijas y pidió sanciones para quienes usan el género como escudo para mentir en la Justicia
Netflix cuenta la historia real, con testimonios, de la secta originada en Chile y cómo su líder ordenó quemar a un bebé recién nacido.
Entretenimiento y más29 de abril de 2024El documental de Netflix llamado "Antares de la Luz", basado en una secta chilena que quemó a un bebé recién nacido, genera verdadero impacto a través de testimonios de protagonistas que brindan detalle de los inicios de la misma y situaciones que vivieron mientras formaron parte del grupo.
La secta de Chile que fue liderada por quien se hacía llamar "Antares de la Luz", hombre que ordenó quemar a un recién nacido, también cuenta con las declaraciones de investigadores, oficiales y periodistas que se involucraron en el caso ocurrido en el año 2012. En aquel entonces, los integrantes del grupo creían que el fin del mundo era inminente y que, para evitarlo, debían seguir a su líder y sacrificar al bebé que consideraban como el “anticristo”.
Uno de los testimonios que relatan el estremecedor hecho está en la voz de Pablo Undurraga, quien se sometió al dominio de Ramón Gustavo Castillo Gaete ("Antares de la Luz") y se autoproclamaba la reencarnación de Dios. "En esta encarnación vine a impulsar la oscuridad", aseguró que dijo en una ocasión.
La secta se formó en Colliguay, en Valparaíso. Quienes formaban parte de la misma vivían junto "Antares de la Luz", bajo reglas estrictas. Entre ellas, no podían cantar, no podían mirarlo a la cara para hablarle, no podían comer o dormir sin previa autorización.
En el documental, Undurraga y otros integrantes, contaron cómo fue que terminaron acatando todo tipo de órdenes y participando de lo que el líder denominó como "sacrificio para salvar el fin del mundo".
El futbolista celebró la decisión judicial que le permite ver a sus hijas y pidió sanciones para quienes usan el género como escudo para mentir en la Justicia
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, será sede de la primera edición del evento.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.