
El dólar sigue en alza y marca nuevos récords mientras se espera el desembolso del FMI
La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios.
Legisladores nacionales electos destacaron este martes la importancia de que las presidencias de ambas cámaras estén en manos de esa fuerza.
Pasó en Argentina05 de diciembre de 2023Legisladores nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) destacaron este martes la importancia de que las presidencias de ambas cámaras estén en manos de esa fuerza para garantizar la sanción de leyes clave que enviará el futuro mandatario, Javier Milei, a partir del 10 de diciembre, y que serán tratadas en sesiones extraordinarias, lo que anticipa un verano "sin vacaciones" para diputados y senadores.
En tanto, se ultiman los detalles de la jura de los legisladores electos que se realizará este jueves.
Por lo pronto, Milei convocó a la ciudadanía a asistir el domingo a las inmediaciones del Congreso Nacional, donde se realizará la ceremonia de traspaso y asunción del nuevo Presidente.
"Asunción presidencial. Domingo 10 de diciembre 11 horas. Congreso de la Nación. Traé tu bandera argentina", dice el flyer publicado en la mañana de este martes por Milei en su cuenta de la red social X (antes Twitter), junto a la leyenda "Viva la libertad carajo".
El jueves se producirá la jura de los legisladores electos: en Diputados la ceremonia se realizará a las 11, mientras que en Senado se concretará a las 15.
En el Congreso los legisladores de LLA confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus, para lo cual ya están avanzando en posibles acuerdos con otras fuerzas políticas, ya que ese espacio sólo cuenta con 37 diputados y 7 senadores y deberá tejer alianzas con otras fuerzas para lograr la sanción de sus iniciativas.
Con el envío de la Ley Ómnibus se busca evitar la remisión de proyectos por separado y, así agrupar muchas iniciativas, de forma tal que el Congreso pueda tratarlas rápidamente.
Es que, para aprobar la sanción de las leyes consideradas clave, el Gobierno electo va a necesitar de una mayoría de 129 diputados y 36 senadores, por lo que debe garantizarse el apoyo legislativo de una fracción del PRO, de los radicales y de algún sector del peronismo.
En ese sentido, el senador electo por Formosa por LLA, Francisco Paoltroni, propuesto por esa fuerza como presidente provisional del Senado, aseguró que los 7 legisladores en la Cámara alta de ese espacio político son "un montón" y se mostró confiado de poder alcanzar los consensos necesarios para aprobar las leyes, ya que consideró que la "mayoría de los legisladores desea un cambio".
"A mí me parece un montón. Son 7 senadores que representan algo totalmente disruptivo y nuevo en la historia del país. No tengo dudas de que la mayoría de los legisladores desea un cambio y son conscientes de que la Argentina necesita un cambio de normas", afirmó Paoltroni por radio Urbana Play.
En ese sentido, aseguró que el paquete "ómnibus" de leyes que prepara Milei tiene que aprobarse "lo más pronto posible para empezar a resolver los problemas de los argentinos" y no consideró un problema que el bloque de Unión por la Patria (UxP) se oponga.
En esa misma línea, el diputado electo de LLA por San Luis Gabriel Bonoromi advirtió en su cuenta de X que "ninguno de los diputados y senadores" de LLA "se va a tomar vacaciones", al adelantar que, a partir del 11 de diciembre, estarán "trabajando 24/7 (todas horas de todos los días) en los proyectos" que Milei envíe al Congreso para que sean tratados en sesiones extraordinarias.
La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios.
A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político.
La decisión se dio tras una solicitud de los fondos demandantes y fue confirmada por fuentes cercanas al caso.
A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político.
El siniestro se produjo mientras el equipo oficial se dirigía a un acto en Las Cortaderas, donde se iba a anunciar una obra clave de asfaltado en la misma ruta.
La exvicegobernadora neuquina, destituida en diciembre pasado por inhabilidad moral, busca ahora llegar al Congreso Nacional por el partido Desarrollo Ciudadano.