
La ciudad se prepara para una fiesta deportiva en su 121° aniversario
La tradicional carrera deportiva combina deporte, identidad y celebración comunitaria. Este año superó las 5.000 inscripciones.
La camioneta llevaba alumnos de la Escuela 207 de la localidad de Pilo Lil, ubicada en el departamento Catán Lil en Neuquén, y se incendió en plena ruta.
Pasó en Neuquen22 de abril de 2024Un incidente que terminó en un verdadero milagro se produjo este lunes, cuando una camioneta que llevaba alumnos de la Escuela 207 de la localidad de Pilo Lil, ubicada en el departamento Catán Lil en Neuquén, se incendió en plena ruta.
Según las primeras informaciones, el accidente ocurrió cuando los estudiantes emprendieron viaje para trasladarse a la Escuela 51 de la misma localidad, y por causas que aún se investigan, la traffic comenzó a arder en llamas.
De forma milagrosa, tanto los alumnos como los choferes, lograron bajarse de la camioneta antes de que esta se consumiera por completo y no se reportaron heridos.
Tras el accidente, la comunidad educativa de Pilo Lil realizaron en las puertas de la Escuela 207 un pedido para buscar una solución y evitar este tipo de hechos vuelva a producirse. Las familias piden celeridad en el traslado a Nayahue.
La tradicional carrera deportiva combina deporte, identidad y celebración comunitaria. Este año superó las 5.000 inscripciones.
Rolando Figueroa y Esteban Cimolai destacaron la inversión provincial en infraestructura básica. La red de gas se extenderá a 2.500 usuarios y se pondrá en marcha un colector cloacal para seis barrios.
La vivienda ya había sido allanada en abril por venta de estupefacientes. Dos personas quedaron imputadas y se secuestró droga, dinero y municiones.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El resort patagónico continuará generando nieve artificial y ofreciendo experiencias para toda la familia entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.