
Empezó la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia
El gobernador destacó la organización de la propuesta cultural y turística, que se desarrollará durante tres días en Villa Pehuenia - Moquehue.
El pronóstico indica que seguirá nevando durante el día de hoy, con un breve respiro mañana, para luego volver con más fuerza el miércoles y jueves.
Pasó en Neuquen22 de abril de 2024Desde las primeras horas de la madrugada, Caviahue se vistió de blanco con una nevada que aún no cesó. Los afortunados que se despertaron hoy en este rincón de la Patagonia fueron recibidos por un paisaje de ensueño, mientras los copos blancos continúan cayendo, creando una atmósfera de magia y belleza.
Quienes tuvieron la suerte de estar en la aldea de montaña durante este amanecer salieron a las calles para experimentar la maravillosa sensación de caminar bajo la nieve. "Por suerte no había viento", comentó una residente que conoce bien los caprichos del clima de la región. "Pensaba en cómo reaccionarían los turistas si experimentaran una de esas nevadas que acumulan dos metros de nieve en Caviahue".
Hasta el momento, se estima que hay alrededor de 7 centímetros de nieve, pero el pronóstico indica que seguirá nevando durante el día de hoy, con un breve respiro mañana, para luego volver con más fuerza el miércoles y jueves.
El gobernador destacó la organización de la propuesta cultural y turística, que se desarrollará durante tres días en Villa Pehuenia - Moquehue.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén.
El receso invernal fue acordado entre las jurisdicciones educativas y el Ministerio de Capital Humano de Nación.
El receso invernal fue acordado entre las jurisdicciones educativas y el Ministerio de Capital Humano de Nación.
Con un perfil técnico y gran experiencia en el rubro seguros, reemplazará al desplazado Franco Mogetta. El paro de colectivos de la UTA será una de los primeros conflictos que deberá enfrentar en su gestión.
Para fomentar el consumo de un producto premium y característico de la provincia, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (CORDECC) concretó ventas a cadenas de supermercados en la ciudad de Neuquén.