
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
Esta mañana se realizó una conferencia de prensa en la Jefatura de Policía.
Pasó en Neuquen08 de abril de 2024Este lunes se cumplen 7 días del asesinato del periodista Juan Caliani en el interior de su casa en un intento de robo en el barrio La Sirena. Este fin de semana, se detuvo al segundo acusado por el homicidio, quien se trató de otro joven menor de edad. Desde la Policía no tienen indicios que haya otro involucrado y la Justicia continúa con la investigación.
Este domingo, un adolescente de 17 años quedó detenido bajo la modalidad de arresto excepcional -que prevé la Ley Provincial 2302- por haber sujetado de atrás a la víctima mientras que el otro joven de 16 años le daba dos puñaladas en el tórax con un cuchillo que se habían robado del quincho. La fiscalía le formuló cargos por "homicidio en ocasión de robo, en carácter de coautor".
Ambos estarán detenidos por un plazo de 30 días, mientras la Justicia continúa con la investigación en donde -además del asesinato- se sustrajeron cajas de herramientas, bebidas alcohólicas y una valija con ropa, que fueron dejando en el techo de la propiedad.
Esta mañana, se realizó una conferencia de prensa en la Jefatura de Policía, en donde el comisario Juan Carlos Barroso, jefe del departamento de Justicia Personal, fue consultado por la posibilidad de que hubiera una tercera persona involucrada en el caso. Según certificó, "no tienen establecido" dicha información en el caso.
Desde la Justicia indicaron que los participantes en el crimen del periodista de 34 años fueron dos, tal como lo señaló su mamá, quien fue testigo del momento en que los dos delincuentes le arrebataron la vida a su hijo.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
El gobierno neuquino aprobó el acuerdo con la petrolera y GyP para el desarrollo no convencional del área Puesto Silva Oeste. La inversión inicial será de 14,5 millones de dólares e incluye un bono de infraestructura por 4 millones.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.