
Cristina recibió a Lula da Silva en su casa y lanzó duras críticas al Gobierno de Milei
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
El edificio de Télam se encuentra vallado para impedir el ingreso del personal. En su habitual conferencia de prensa, Adorni habló al respecto y aseguró que Milei está cumpliendo con lo que prometió en campaña.
Pasó en Argentina04 de marzo de 2024El portavoz de la presidencia, Manuel Adorni, negó que el cierre de la agencia Télam esté relacionado con un atentado a "la libertad de expresión" sino que se trata una medida que el presidente Javier Milei "prometió" en campaña.
“Esta decisión no tiene nada que ver con el pluralismo de la información ni con cuestiones vinculadas a la libertad de prensa. Esto es cumplir con lo que el Presidente prometió en campaña”, explicó Adorni en una tensa conferencia de prensa, donde los periodistas centraron sus preguntas en torno al medio de comunicación estatal.
El funcionario también anunció que "esta semana se va a conocer el plan de cierre" de Télam y el destino de sus empleados. Desde el domingo por la noche, la entrada de la sede situada en San Telmo, se encuentra vallada para impedir el ingreso del personal.
Consultado por el accionar de la Policía de la Ciudad de vallar la agencia, Adorni contestó: "No hablé con el Ministerio de Seguridad de porqué se tomó esa medida". Y agregó: “Entiendo que fue para evitar la irrupción de gente que nada tiene que ver con Télam ni con el gobierno. Fue para evitar confusión con respecto a ello”.
En cuanto a la agencia estatal, el funcionario sostuvo que “este año tenía pérdidas por $20 mil millones”.
En las últimas horas, el interventor de los Medios Públicos, Diego Chaher, difundió un mensaje interno en el que les informó a los trabajadores que fueron dispensados con goce de sueldo por siete días.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo”, escribió CFK.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.