
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
El objetivo es que la modalidad en la prestación de servicios de alojamiento tenga un marco regulatorio de registración, control y fiscalización. Además, en el proyecto de ley se destaca la regulación de las plataformas digitales de alquiler.
Pasó en Neuquen01 de marzo de 2024El gobernador, Rolando Figueroa, presentó este viernes el proyecto de ley de Regulación del Alquiler de Propiedades a Corto plazo, destinados a hospedajes turísticos temporarios y de descanso en la provincia. Lo hizo durante la apertura del 53º período de sesiones ordinarias de la Legislatura y, según explicó, el objetivo es que la modalidad en la prestación de servicios de alojamiento tenga un marco regulatorio de registración, control y fiscalización. Además, en el proyecto de ley se destaca la regulación de las plataformas digitales de alquiler.
El proyecto tiene por objetivo sentar las bases para formalizar la modalidad turística creciente, "defendiendo y fortaleciendo la competencia leal frente a otras modalidades de alojamiento turístico, e instar a la eliminación de barreras físicas que impidan el uso y goce de los servicios brindados por los inmuebles dados en alquiler temporario con fines turísticos", se indicó desde el Gobierno.
Además, agregaron que "dado que esta nueva modalidad en la prestación de servicios de alojamiento no cuenta con un marco regulatorio de registración, control y fiscalización, hace que un porcentaje altísimo de la actividad se desarrolle dentro de la economía informal".
La norma establece que el ministerio de Turismo provincial será la autoridad de aplicación de la ley que alcanza a los propietarios o quienes exploten y/o comercialicen inmuebles de manera habitual en esta modalidad locativa, anfitriones y huéspedes. Se explicita que será de carácter obligatorio la registración de la unidad con destino habitacional afectada a la actividad de alquiler temporario turístico, de lo contrario se procederá a la aplicación de las sanciones correspondientes.
En el proyecto de ley, también se destaca la regulación de las plataformas digitales de alquiler temporario turístico para el registro de la unidad habitacional.
Es importante remarcar que los destinos turísticos más importantes de la provincia, ya cuentan con normativas locales aprobadas por sus respectivos cuerpos legislativos, que tienden al ordenamiento de los alquileres turísticos temporarios.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
Organizada por la provincia y el UBA IALAB, la jornada buscará promover el uso de inteligencia artificial en sectores estratégicos como el gas, el petróleo y el agua.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.