
Un nuevo tótem en la capital recuerda el golpe de 1955
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los últimos 20 años, Neuquén no registró mordeduras de esta especia. No obstante, Salud afirma que no se trata de una invasión y piden concientización.
Pasó en Neuquen08 de febrero de 2024Tres mordeduras de víboras se registraron en el lapso de una semana en Neuquén. Se trata de la especie micrurus (Coral) y la mordedura "es muy poco frecuente" en nuestra región. De hecho, afirman que no se registraban casos con estas características desde hace más de 20 años. Sin embargo, desde el Gobierno de Neuquén y el área de Salud, afirmaron que "no se trata de una invasión" y piden concientización a la población.
La información trascendió anoche, cuando la secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, a través del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), colaboró en el operativo para trasladar hacia Neuquén capital suero antiofídico para dos pacientes que fueron mordidos por una víbora de la especie micrurus (Coral), en Centenario.
El doctor Horacio Trapassi, director general de Salud Ambiental y Cambio Climático, confirmó que los pacientes actualmente se encuentran en buen estado. "Anoche fueron atendidos en el hospital local y posteriormente trasladados al Hospital Castro Rendón", se indicó.
“Es una mordedura muy poco frecuente”, explicó Trapassi y precisó que “en los últimos 20 o 25 años en la provincia no se registró ninguna mordedura de este animal y ahora, en menos de una semana, tuvimos que usar tres tratamientos”.
Aseguró que en nuestro país “la víbora que más comúnmente provoca mordeduras es la Yarará”, por este motivo, “epidemiológicamente y estadísticamente teníamos distribuidos los antídotos en toda la provincia por si hubiera un evento esporádicamente en cada lugar”.
El médico remarcó que la micrurus o serpiente Coral “es autóctona de toda la República Argentina y también de la provincia de Neuquén. Entonces, es posible que nos encontremos con este animal en ciertos medios, por ejemplo, en zonas rurales”.
Trapassi destacó que “no es una invasión, no hay un ataque dirigido hacia seres humanos. Esto sucede cuando el animal se siente agredido o amenazado, por ejemplo, si está quieto en un lugar y quieren agarrarlo. Que es lo que sucedió”.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El proyecto, adjudicado a CODAM S.A., prevé mejoras en la planta de Mari Menuco y nuevas conexiones para Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.