
El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
El gobierno de Chubut puso recompensa para quien aporte datos certeros por el devastador incendio que ya consumió cerca de 7000 hectáreas.
Pasó en Argentina07 de febrero de 2024Frente a la dura realidad que está atravesando hace casi dos semanas el Parque Nacional Los Alerces y sus alrededores, el gobierno de Chubut puso a disposición $5 millones de pesos de recompensa para quien aporte datos certeros sobre aquellas personas culpables de iniciar el devastador incendio que ya consumió cerca de 7000 hectáreas.
Fue el gobernador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, quien lo confirmó durante el día de ayer. Además agregó que hay indicios importantes sobre los autores del siniestro y que todos los habitantes del norte de la provincia patagónica, están expectantes sobre la respuesta. “Este puñado de miserables, delincuentes, tienen que estar presos, no los queremos en la provincia” aseguró.
Según medios nacionales, quien también se sumará a colaborar con la difícil situación es el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, Daniel Scioli, funcionario que aterrizará este miércoles en Esquel para recorrer los campos arrasados por el incendio en El Centinela. Será recibido por el mandatario provincial y las autoridades locales de la ciudad y el parque nacional.
Además Nación comprometió un ATN de $1500 millones de pesos que serán utilizados con el fin de continuar combatiendo el fuego. Dicha decisión fue tomada a partir de las gestiones que realizó el mandatario provincial con el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Cabe recordar que, luego de varios días de trabajos contrarreloj, el último parte emitido por el Parque Nacional aseguró que el incendio forestal se complicó en las últimas horas, debido a que el fuego avanzó sobre más hectáreas en dirección a la ciudad de Esquel. Ante este escenario, las autoridades decidieron evacuar de manera preventiva a los pobladores de la parte alta del río Percy.
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
El gobernador anunció mayor control fronterizo, cuestionó la liberación de delincuentes y defendió la coordinación inédita entre los tres poderes para erradicar el microtráfico en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.