
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
La Policía realizó 15 allanamientos entre Cutral Co y Centenario. Cristian Moyo fue víctima de robo, en enero.
Pasó en Neuquen07 de febrero de 2024Cristian Moya, de 47 años, murió hace casi un mes atrás tras ser víctima de robo. En medio de la investigación, se supo - este martes - que seis personas quedaron detenidas, de las cuales una sería el autor del crimen.
Al panadero de Senillosa le dispararon para robarle el auto. Su muerte generó conmoción en toda la provincia y, desde el 10 de enero, la Policía realizar una investigación que dio resultados. Según informaron, los efectivos policiales llevaron adelante 15 allanamientos entre las localidades de Cutral Co y Centenario, con un gran despliegue policial que permitió la detención de seis personas.
En diálogo con la prensa, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; expresó que “hasta el momento tenemos resultados favorables con la detención de seis personas, una de las cuales, y de acuerdo a las sospechas, sería el autor material del homicidio; mientras otro de los sospechosos tendría algún tipo de implicancia en el hecho, pero de forma posterior”. Además, indicó que incautaron elementos vinculados a la causa.
“Todo está en el marco de la investigación que lleva adelante la justicia, pero hoy debemos destacar el accionar investigativo, tanto de la Policía Neuquén como de la Fiscalía que interviene, que permitió llegar a los datos que permitieron hoy en horas temprana el despliegue de más de 100 efectivos policiales”, sostuvo.
El crimen se perpetró el miércoles 10 de enero, en horas de la madrugada en la puerta de la casa de Cristian Moya, en el barrio Costa del Limay de Senillosa.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.