
Neuquén lanza el sistema de recolección de residuos más moderno del país
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El camión llevará metanol. Habrá demoras en el tránsito y personal trabajará para desviar a los automovilistas.
Pasó en Neuquen06 de febrero de 2024La colisión de un auto y un camión petrolero generarán demoras en el tránsito, en Autovía Norte. Pero, tranquilos: se trata de un simulacro que se realizará mañana (miércoles) a las 11; y será en cercanías a la estación de servicio Neuquén Petro Oeste, con bandera de YPF. En este sentido, es la primera vez que se simula un siniestro de estas características; ya que el camión llevará metanol.
El simulacro contará con la participación del Gobierno de la provincia a través de la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos, Bomberos, Policía, Defensa Civil provincial y municipal, Salud y diversos organismos locales, así como de Vialidad Nacional. Por esta razón, habrá presencia de autobombas, ambulancias y patrulleros en la zona, con un importante despliegue de personal dedicado a la tarea.
El simulacro consiste en una colisión de un vehículo menor con un camión cisterna que transporta metanol. La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna, explicó que es la primera vez que se simula un incidente de una unidad de transporte con contenido de metanol como producto.
El ejercicio podría generar demoras en el tránsito, ya que se interrumpirá la circulación en ambas manos de la Autovía Norte al menos por 60 minutos. Para evitar congestiones, se realizarán 2 desvíos: en la rotonda de Pluspetrol se derivará a quienes transiten en el sentido Plottier-Neuquén, mientras que en la rotonda que se ubica frente a la estación de servicio Shell se hará lo propio para quienes transiten en sentido contrario. Se solicita a los conductores que circulen por la zona que respeten las indicaciones del personal de tránsito.
El ejercicio será encabezado por YPF, Neuquén Petro Oeste y las empresas de transporte Rodríguez, Arioni y Tortoriello. Otras compañías radicadas en la zona también se sumarán a esta práctica.
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El resort patagónico continuará generando nieve artificial y ofreciendo experiencias para toda la familia entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
El Gobierno provincial adjudicó la obra por $4.187 millones. El proyecto busca fortalecer la infraestructura comunitaria en la localidad cordillerana.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.