
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El ataque se da en pleno debate por la coparticipación del Impuesto PAÍS.
Pasó en Argentina05 de febrero de 2024El presidente provisional del Senado, el puntano Bartolomé Abdala, calificó a los gobernadores como “animalitos de gastar”. En pleno debate por la aprobación en particular de los artículos que quedaron dentro de la Ley Ómnibus, y mientras los mandatarios provinciales reclaman la coparticipación del Impuesto PAÍS, esta declaración cayó muy mal y nuevamente el rionegrino Alberto Weretilneck salió al cruce de un nuevo ataque por parte del sector libertario cercano al presidente Javier Milei.
Abdala hizo declaraciones radiales y se mostró en contra de coparticipar el Impuesto PAÍS, que tiene una alícuota del 30% sobre las transacciones con monedas extranjera, negociación que impulsan todos los gobernadores y que tiene al cordobés Martín Llaryora como negociador ante Nación.
"Si lo hacés coparticipable, no lo sacás más", afirmó el presidente del Senado y seguidamente tiró: "Los gobernadores son animalitos que gastan y que, cuando ven que pueden sacar algo más y llevar agua para su molino, lo van a hacer".
Como sucedió cuando Milei amenazó con dejar a los gobernadores sin plata y Weretilneck contestó por tuit que el gobierno central no sueñe con verlos de rodillas, nuevamente el cipoleño salió al cruce por su cuenta en esa red social.
“Jamás en 40 años desde el regreso de la democracia, un Gobierno Nacional agredió y le faltó el respeto a las provincias como padecemos desde el 10 de diciembre”, arrancó Weretilneck.
Y luego apuntó al puntano Abdala: “Que el presidente provisional del Senado nos insulte a los gobernadores y nos trate de 'animales' no es un ataque a quienes fuimos elegidos por el voto popular, es un agravio y una falta de respeto a los millones de provincianos que todos los días construimos la República”.
“Nos llaman 'animalitos de gastar' porque garantizamos el derecho a la educación y 'gastamos' para darle seguridad y salud gratuita a nuestro pueblo”, explicó el gobernador rionegrino, quien luego continuó: “Nos llaman 'animalitos' porque invertimos para que más turistas, argentinos y extranjeros hagan turismo y generen divisas. 'Gastamos' porque construimos viviendas, escuelas y hospitales, hacemos rutas y llevamos agua potable y servicio de cloacas a cada hogar”.
Por último, repitió parte del tuit publicado hace algunas semanas: “Dejen de agredir y de apretar. Dejen de una buena vez la confrontación y busquen consensos” para cerrar con el ya clásico “saquen de sus cabezas vernos de rodillas”.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.