Con foco en la sustentabilidad, Vista Energy redobla su apuesta por Vaca Muerta

La firma destinará más de 4.500 millones de dólares para expandir su producción y exportaciones desde la cuenca neuquina, con eje en la eficiencia y el impacto ambiental positivo.

Pasó en Neuquen13 de noviembre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
figueroa vaca muerta

Vaca Muerta vuelve a ser protagonista del mapa energético mundial. Vista Energy presentó este jueves su nuevo plan estratégico de expansión, con una inversión superior a 4.500 millones de dólares destinada a potenciar la producción en la formación neuquina y consolidar un modelo de crecimiento con foco en la sustentabilidad social y ambiental.

El anuncio se realizó durante un desayuno de trabajo en las oficinas de la compañía, ubicadas en el Paseo de la Costa, donde participaron analistas de una veintena de bancos internacionales. Allí, el gobernador Rolando Figueroa acompañó a los directivos de Vista y celebró el impulso inversor como “una oportunidad histórica para acelerar el desarrollo energético de Neuquén”.

“Neuquén tiene que monetizar su subsuelo en los próximos 30 años. Para eso debemos acelerar las inversiones y garantizar que esa riqueza sea bien reinvertida”, sostuvo el mandatario, quien destacó el trabajo conjunto entre el sector público y el privado. “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación, y ese es el camino: crecimiento, empleo y sustentabilidad”.

El nuevo plan de Vista prevé incrementar la producción un 60%, hasta alcanzar los 180.000 barriles diarios hacia 2028, lo que implicará una inversión promedio de 1.500 millones de dólares anuales. De acuerdo con las proyecciones de la empresa, los ingresos por exportaciones podrían superar los 8.000 millones de dólares en los próximos tres años.

El fundador y CEO de la compañía, Miguel Galuccio, remarcó la importancia de Neuquén como epicentro del desarrollo energético nacional. “El 80% de nuestros empleados vive en la provincia, nuestras oficinas principales están aquí y nuestro negocio se desarrolla en Neuquén. No somos algo para Neuquén: somos neuquinos”, expresó.

Galuccio también subrayó el rol del gobierno provincial en la articulación de políticas que promuevan la inversión. “Los analistas internacionales se llevaron la imagen de un liderazgo provincial que acompaña, regula y promueve el crecimiento. Inversión genera producción, producción genera exportaciones, y eso se traduce en divisas y trabajo para todo el país”.

Con más de 6.000 millones de dólares ya invertidos en Argentina, Vista Energy se consolidó como el principal productor independiente y el mayor exportador de petróleo del país. Su plan 2028 busca afianzar a Vaca Muerta como el motor energético nacional, combinando eficiencia, innovación y respeto por el entorno social y ambiental.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Te puede interesar
aval

Aval legislativo en Neuquén: aprueban créditos por 300 millones de dólares para obras clave

Sofia Seirgalea
Pasó en Neuquen12 de noviembre de 2025

La Legislatura provincial aprobó el acceso a 300 millones de dólares en financiamiento internacional —a través del BID y el Banco Mundial (BIRF)— para impulsar obras estratégicas de rutas, urbanismo y desarrollo turístico. 🚧 Además, se ratificó el acuerdo con las petroleras para la pavimentación del bypass de Añelo, una obra fundamental para la logística de Vaca Muerta.

Lo más visto
aval

Aval legislativo en Neuquén: aprueban créditos por 300 millones de dólares para obras clave

Sofia Seirgalea
Pasó en Neuquen12 de noviembre de 2025

La Legislatura provincial aprobó el acceso a 300 millones de dólares en financiamiento internacional —a través del BID y el Banco Mundial (BIRF)— para impulsar obras estratégicas de rutas, urbanismo y desarrollo turístico. 🚧 Además, se ratificó el acuerdo con las petroleras para la pavimentación del bypass de Añelo, una obra fundamental para la logística de Vaca Muerta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email