
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Se trata de José Ignacio Quiles, quien tenía 44 años. El camionero que dio marcha atrás y lo atropelló, fue trasladado al hospital en medio de una crisis de nervios.
Pasó en Neuquen03 de febrero de 2024Avanza la investigación por la muerte del petrolero en un yacimiento de Vaca Muerta, ocurrida en horas del mediodía de este viernes, en La Amarga Chica. Se trata de José Ignacio Quiles, quien tenía 44 años, estaba casado, era padre y vivía en la capital neuquina.
El hecho ocurrió este viernes alrededor de las 13 horas, en el mencionado lugar. Allí, dos operarios trabajaban, cuando un camión de la empresa TSB dio marcha atrás y atropelló a Quiles, quien quedó aprisionado contra un contenedor. El camionero, al darse cuenta de lo sucedido, dio marcha atrás y pidió ayuda.
Si bien la investigación se lleva adelante, las fuentes oficiales confirmaron que en pocos minutos llegó al lugar un médico y un enfermero de la empresa YPF quienes intentaron prepararlo para hacer el traslado de este a la ciudad de Neuquén en vuelo sanitario. Sin embargo, esto no pudo concretarse. "En el mismo lugar sufrió dos paros cardiacos y aunque se le practicó RCP no se pudo hacer nada", informó el comisario mayor, Claudio Vinet, en declaraciones radiales.
En tanto, el camionero tuvo que ser trasladado al hospital de Añelo, ya que se encontraba con una crisis de nervios por lo ocurrido y una vez que sea estabilizado se informará cuáles son las medidas que tomé la Justicia respecto a su situación.
Ante la triste de la noticia, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, lamentó el hecho y se expresó a través de su cuenta de X: "Con el mayor de los respetos, acompaño a la familia, amigos y compañeros del trabajador lamentablemente fallecido en el yacimiento La Amarga Chica y a toda la familia petrolera, en este momento de profundo dolor, que angustia a la provincia".
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.