Ley 3529: todos los embarazos en Neuquén deberán incluir ecografía cardíaca fetal

La provincia obliga a los sistemas de salud públicos y privados a cubrir la práctica integralmente, con el objetivo de detectar tempranamente cardiopatías congénitas y arritmias en los bebés.

Pasó en Neuquen08 de octubre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
ley constanza

El Gobierno de la Provincia del Neuquén promulgó este miércoles la Ley 3529, conocida como “Ley Constanza”, que obliga a realizar ecografías obstétricas con evaluación detallada del corazón fetal a todas las personas gestantes, independientemente de si presentan factores de riesgo. La medida, sancionada por la Legislatura el 18 de septiembre y promulgada por el gobernador Rolando Figueroa, tiene como objetivo fortalecer la detección temprana de cardiopatías congénitas, una de las principales causas de mortalidad neonatal.

La ley establece que todos los establecimientos de salud públicos y privados, obras sociales, seguros médicos y prepagas deberán garantizar la cobertura integral de estas prácticas sin costo adicional para las personas gestantes. El estudio incluirá la evaluación de los cortes básicos cardíacos y el análisis del ritmo cardíaco fetal, con el fin de identificar posibles arritmias. En caso de detectar alguna anomalía, el sistema de salud deberá asegurar la derivación inmediata a centros de mayor complejidad, mediante el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas.

Además, la normativa dispone que todos los recién nacidos sean sometidos a un estudio de oximetría de pulso antes del alta hospitalaria, cuyo resultado deberá registrarse en la libreta de salud. Esta medida busca complementar la detección temprana y asegurar un seguimiento adecuado de los bebés con riesgo de patologías cardíacas.

La Subsecretaría de Salud será la autoridad de aplicación de la ley y tendrá la responsabilidad de implementar programas de capacitación y actualización permanente para médicos ecografistas y equipos especializados, así como de proveer la tecnología necesaria a los efectores públicos, asegurando así la correcta implementación de la norma en toda la provincia.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email