
Arranca la convocatoria para la Fiesta Nacional del Tremn Tahuen
Con el apoyo de ambos municipios, la preselección se realizará el 12 de octubre en Neuquén y reunirá a músicos de toda la Patagonia antes del festival de noviembre en Cutral Co.
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, el evento ofrecerá dos jornadas de gastronomía, música y actividades para toda la familia en el Parque Jaime de Nevares.
Pasó en Neuquen05 de septiembre de 2025En el marco del 121° aniversario de la ciudad, este fin de semana se realizará una nueva edición de Confluencia de Sabores, el festival gastronómico más importante de la región. El evento tendrá lugar el sábado 6 y domingo 7 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares, con entrada libre y gratuita.
El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, adelantó que participarán más de 70 productores, además de clases magistrales, espectáculos infantiles y shows musicales. “La gente va a poder disfrutar de distintos sabores, productos de mar, sabores ahumados y fuegos”, señaló.
Cayol subrayó que la iniciativa, impulsada junto al intendente Mariano Gaido, busca valorizar la producción local y fortalecer la identidad gastronómica de Neuquén. En este sentido, destacó que el festival articula el trabajo del sector público y privado, sumando a restaurantes y productores bajo un formato finger food para que el público pueda degustar al aire libre.
Durante ambas jornadas, desde las 12 hasta la medianoche, el parque se transformará en un gran escenario con livings, carpas beduinas y un espacio central con pantalla e iluminación. La propuesta está pensada para disfrutar en familia, combinando gastronomía, música y actividades recreativas.
Además de la variada oferta de foodtrucks, restaurantes, cafeterías, cervecerías, destilerías, pastelerías y productores locales, se ofrecerán demostraciones culinarias, charlas y propuestas culturales que consolidan al festival como un sello distintivo de la ciudad.
Con el apoyo de ambos municipios, la preselección se realizará el 12 de octubre en Neuquén y reunirá a músicos de toda la Patagonia antes del festival de noviembre en Cutral Co.
Con financiamiento cercano a los 900 millones de pesos, se ejecutarán proyectos en Chos Malal, Taquimilán, El Cholar y Huinganco para fortalecer la infraestructura local y regional.
En 18 meses quedará completamente pavimentado el paso Mamuil Malal, un corredor clave para el turismo y el “Circuito de la fe” en la Patagonia.
La obra reducirá en 100 kilómetros la distancia asfaltada entre Chos Malal y Neuquén capital. Figueroa destacó que se trata de “un sueño añorado por generaciones del norte neuquino”.
La vivienda ya había sido allanada en abril por venta de estupefacientes. Dos personas quedaron imputadas y se secuestró droga, dinero y municiones.
El frente que lidera Rolando Figueroa presentó a sus candidatos a diputados y senadores con un multitudinario encuentro en el norte neuquino, de cara a las elecciones nacionales de octubre.