Comenzó la obra de asfalto en la ruta 60 hacia Chile

En 18 meses quedará completamente pavimentado el paso Mamuil Malal, un corredor clave para el turismo y el “Circuito de la fe” en la Patagonia.

Pasó en Neuquen05 de septiembre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
ruta 60

Comenzó esta semana la obra para asfaltar el último tramo de ripio de la ruta provincial 60, que conecta con Chile a través del paso internacional Mamuil Malal. Se trata de 12,24 kilómetros entre la portada del Parque Nacional Lanín y el límite fronterizo.

El proyecto, financiado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, tiene un plazo de ejecución de 18 meses y permitirá que Neuquén sume su cuarto paso internacional totalmente pavimentado. Hasta ahora, cuentan con esta condición los pasos Samoré, Pino Hachado e Icalma.

La importancia estratégica de Mamuil Malal radica en su perfil turístico. Su cercanía con Aluminé, Junín y San Martín de los Andes lo convierte en un corredor atractivo para visitantes de ambos países. Del lado chileno, la ruta 199 asegura la conexión con Pucón, Villarrica y Temuco.

Además, la pavimentación de la ruta 60 se integra al denominado “Circuito turístico de la fe”, que reúne sitios religiosos y culturales de gran valor en la microrregión, como el Vía Christi y la figura de Laura Vicuña en Junín, o el Cultrún de San Ignacio donde descansan los restos de Ceferino Namuncurá.

Neuquén es la provincia argentina con mayor conectividad con Chile: dispone de ocho pasos internacionales, seis de ellos permanentes. Con esta obra, la provincia refuerza su rol como puente de integración territorial y motor de desarrollo turístico en la Patagonia.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email