
Fin de semana récord: Neuquén alcanza ocupación plena en varios destinos
Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.
Con un equipo de 129 profesionales y 54 puestos de trabajo, la sala funcionará de manera continua, tomando decisiones en tiempo real sobre las operaciones de los campos de petróleo y gas.
Pasó en Neuquen21 de agosto de 2025
Sofia Seirgalea
El gobernador Rolando Figueroa participó hoy en Neuquén de la inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream de YPF, un centro que permite dirigir y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas de la compañía. La actividad contó con la presencia del presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y marca un avance tecnológico clave en la gestión de los yacimientos, especialmente en Vaca Muerta, donde la empresa concentra más del 55% de la explotación.
La nueva sala de operaciones, equipada con asistencia de inteligencia artificial, funciona las 24 horas y reúne a un equipo de 129 profesionales distribuidos en 54 puestos de trabajo. Desde allí se monitorean más de 2.000 pozos, 100 instalaciones, 290 camiones y cientos de recursos de campo conectados a través de antenas Starlink, permitiendo la recopilación y análisis de más de 1,5 millones de variables en tiempo real.
Durante el acto, Figueroa destacó que la inversión permitirá mejorar la eficiencia y la competitividad de Vaca Muerta. “Va a mejorar la productividad y todos trabajarán para optimizar los números. Tenemos que acompañar desde el Estado esta posibilidad de mejorar la performance”, señaló el mandatario provincial, quien también resaltó la importancia de un trabajo coordinado para competir a nivel internacional.
Por su parte, Marín explicó que el RTIC forma parte del Plan 4x4 de YPF, orientado a decisiones ágiles basadas en datos, operaciones integradas y productividad de clase mundial. Además, el intendente Mariano Gaido y el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Marcelo Rucci, destacaron la relevancia de la iniciativa, tanto por su aporte tecnológico como por la optimización de recursos y la cultura de trabajo colaborativo que promueve la empresa.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

El crédito permitirá pavimentar rutas estratégicas, mejorar la infraestructura turística y reforzar la prevención de incendios. El gobierno provincial estima que las inversiones beneficiarán a un millón de personas.

La provincia del Neuquén formalizó un reclamo judicial contra PAMI por prestaciones médicas no abonadas a sus afiliados, que incluyen más de 700 expedientes entre 2023 y 2025, generando un impacto significativo en la disponibilidad de camas y recursos del sistema de salud pública.





El Gobierno nacional avanzó con un borrador de Ley de Libertad Educativa que propone desmontar la estructura central de la Ley de Educación Nacional, en vigencia desde 2006.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.



