
El Gobierno de Neuquén busca recuperar un yacimiento paralizado hace cuatro años
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La Legislatura analiza dos proyectos que buscan mejorar la seguridad y la transparencia del accionar policial, prohibiendo el uso de celulares personales y sumando cámaras corporales en cada intervención.
Pasó en Neuquen20 de agosto de 2025La Legislatura de Neuquén analiza dos proyectos clave para la Policía provincial que buscan mejorar la seguridad y la transparencia del accionar de los efectivos. La idea principal es clara: que los agentes estén 100% concentrados en la calle, sin distracciones tecnológicas innecesarias.
Adiós a los celulares personales en servicio
Uno de los proyectos plantea que los policías no usen sus teléfonos personales mientras estén en funciones, salvo para emergencias o asuntos laborales estrictos. Según los impulsores de la iniciativa, el uso del celular distrae, retrasa el cumplimiento de tareas y afecta la imagen de la fuerza. La medida busca que los agentes estén completamente enfocados en la seguridad pública y no en la pantalla del dispositivo.
Bodycams para cada intervención
El segundo proyecto apunta a reforzar la transparencia mediante la instalación de cámaras corporales (bodycams) en cada efectivo, así como dispositivos en los móviles policiales para grabar los patrullajes y procedimientos en la vía pública. La finalidad es contar con registros objetivos que respalden las acciones de los policías y permitan esclarecer denuncias o cuestionamientos sobre su actuación.
Debate abierto entre vecinos y autoridades
Las iniciativas fueron presentadas por vecinos autoconvocados de Plaza Huincul y ya generan polémica. Para algunos, se trata de medidas necesarias que profesionalizan la fuerza y obligan a rendir cuentas. Para otros, son señales de desconfianza hacia trabajadores que ya enfrentan condiciones difíciles y riesgos constantes.
La Legislatura ahora deberá analizar los proyectos, mientras el debate sigue abierto: ¿más control mejora la seguridad o expone a la Policía? Lo cierto es que, en un contexto donde circulan imágenes de efectivos distraídos con el celular o procedimientos sin pruebas claras, la sociedad exige cambios y mayor responsabilidad en la calle.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.