Firmaron contrato para modernizar la estación transformadora de Centenario

La obra, con una inversión de casi 20 mil millones de pesos, ampliará la potencia instalada y garantizará el suministro eléctrico en Centenario, Vista Alegre y el Parque Industrial.

Pasó en Neuquen18 de agosto de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
equipo figueroa 2

El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de firma del contrato para la ejecución de la obra de readecuación de la estación transformadora Centenario, perteneciente al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN). La iniciativa, considerada estratégica, permitirá ampliar la potencia instalada y garantizar el suministro eléctrico en Centenario, Vista Alegre y el Parque Industrial de la zona. La obra forma parte de la Licitación Pública N° 07/25 “Normalización Eléctrica Ciudad de Centenario”, que incluye tanto la modernización de la estación transformadora 132/33/13,2 kV como la normalización de las redes de distribución locales.

El contrato fue adjudicado a la firma Ingenia Grupo Consultor SA, con un monto total de 11.803 millones de pesos más impuestos, a valores de abril de 2025, y un plazo de 360 días corridos para la finalización de los trabajos y puesta en funcionamiento. Del acto participaron, además del gobernador, los ministros Juan Luis ‘Pepé’ Ousset (Jefe de Gabinete) y Guillermo Koenig (Economía, Producción e Industria e Infraestructura), el intendente de Centenario, Esteban Cimolai, y el presidente del EPEN, Mario Moya, entre otros funcionarios.

Las obras incluyen la reparación integral del edificio, el montaje de dos nuevos transformadores de potencia, la instalación de un nuevo tren de celdas e interruptores de media tensión y la normalización de las redes de distribución hacia la localidad. También se prevén mejoras de seguridad, como un nuevo cierre perimetral, y la reorganización de los alimentadores para optimizar la operación y coordinación de cortes programados. Según Koenig, la inversión total, que abarca obra civil y equipamiento, alcanzará casi 20 mil millones de pesos, mientras que Moya destacó que permitirá cubrir todo el crecimiento de la zona y abastecer también a Vista Alegre y Campo Grande.

El intendente Cimolai resaltó que se trata de una obra de gran relevancia para los vecinos: “Es un día de mucha alegría, porque esta obra beneficia a Centenario y Vista Alegre, y nos permite planificar el desarrollo futuro de la ciudad”. Por su parte, Mario Fabián Baralle, de Ingenia Grupo Consultor, aseguró que los trabajos de ingeniería comenzarán de inmediato, con la instalación formal prevista entre septiembre y octubre, y garantizó que se realizará el máximo esfuerzo para cumplir con los estándares de calidad y tiempo. La obra representa un avance significativo del gobierno provincial y el EPEN para brindar más energía y desarrollo a la región.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email