
Nueva ruta aérea: LATAM conectará Neuquén con Santiago desde 2026
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
Pasó en Neuquen15 de agosto de 2025
Sofia Seirgalea
El gobernador Rolando Figueroa resaltó este viernes la importancia del “pacto de gobernanza” firmado con los intendentes, que permitió coordinar responsabilidades y potenciar la ejecución de obras en toda la provincia. Durante la inauguración de 70 nuevas cuadras de asfalto en el barrio Villa Ceferino, en Neuquén capital, el mandatario explicó que este acuerdo brindó un marco para separar las obras por responsabilidades, pero también colaborar entre jurisdicciones, agilizando la llegada de mejoras a distintos puntos del territorio.
Figueroa subrayó que el plan de asfalto del municipio capitalino no solo pavimenta calles, sino que también lleva servicios básicos a los barrios y mejora los accesos a la ciudad. Recordó que algunas obras registraron demoras debido a que aún resta completar el traspaso formal de rutas nacionales a la administración neuquina. Además, destacó que las inversiones provinciales en infraestructura son clave para el desarrollo y la calidad de vida, impulsadas tanto por el Estado como por el sector privado, con un rol protagónico de los municipios y la provincia como motores de crecimiento.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa. En la misma línea, la ministra Julieta Corroza señaló que las obras buscan revertir “ese Neuquén injusto que recibimos hace un año y medio” y que cada paso dado “mejora la calidad de vida de todos los neuquinos”, hacia un territorio “más justo”.
Por su parte, el intendente Mariano Gaido destacó que la llegada del asfalto a un barrio implica también la inversión en servicios y pluviales, algo posible gracias a una administración ordenada. “Tenemos un superávit que se transforma en obras y que todos los vecinos pueden ver y disfrutar”, aseguró. El jefe comunal afirmó que este plan llega a cada barrio de Neuquén capital, consolidando un proceso de transformación urbana con impacto directo en la vida cotidiana de los vecinos.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



