
La autopsia sugiere posible suicidio en el caso de la agente policial, Deyanira Vázquez
Aunque el único detenido en la causa fue liberado por falta de pruebas concluyentes para sostener su detención, sigue vinculado al expediente.
El intendente Mariano Gaido encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH).
Pasó en Neuquen12 de agosto de 2025Hoy, el barrio Auka Mawida vivió una jornada histórica: después de más de dos décadas de espera, 120 familias ya cuentan con servicio de agua potable. El intendente Mariano Gaido encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
En el evento, Gaido destacó que esta obra marca un cambio para el barrio y anunció que las tareas continuarán con la instalación de cloacas y red eléctrica. “Hacía 20 años que las familias esperaban el agua. Esto fue financiado íntegramente con presupuesto municipal, sin aportes de Nación. Cuando las cuentas están ordenadas, se pueden hacer obras que igualen a todos los barrios neuquinos”, subrayó.
La infraestructura incluye un tanque elevado de 25 mil litros, una cisterna de 50 mil litros, 1.170 metros de cañerías y un sistema automatizado de bombeo. También se instalaron grupos electrógenos para garantizar el servicio ante cortes de luz. “Es un plan integral que comenzó con el agua y seguirá con cloacas y electricidad. Es orgullo neuquino”, remarcó el intendente.
El presidente del IMUH, Marco Zapata, explicó que se trató de una obra completa que asegura buena presión de agua en todos los domicilios. Por su parte, Luis Arrieta, presidente de la comisión vecinal del barrio Centro Oeste, recordó: “Hace más de 20 años que los vecinos esperaban una obra así” y agradeció al municipio por concretarla con recursos propios.
Finalmente, Matías Cabrera, referente barrial, celebró el fin de una lucha de años: “En verano y en invierno sufríamos la falta de agua. Hoy cada casa tiene su red en la puerta. Estamos más que agradecidos y con expectativas por las próximas obras anunciadas”.
Aunque el único detenido en la causa fue liberado por falta de pruebas concluyentes para sostener su detención, sigue vinculado al expediente.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos.
El operativo, encabezado por el Gobierno provincial, eliminó una construcción utilizada como punto de venta de drogas en Neuquén capital.
Con 518 estudiantes inscriptos, comienzan las clases en tres localidades del norte neuquino. La oferta incluye carreras vinculadas con la minería, la topografía y la agrimensura.
En el marco del foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la inminente llegada de nuevas compañías internacionales.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.