
Con 7 mil personas, La Neuquinidad consolidó su fuerza en Zapala
Rolando Figueroa pidió a los candidatos subir al escenario y los presentó como representantes de las distintas regiones neuquinas, con un mensaje de unidad y compromiso.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos.
Pasó en Neuquen12 de agosto de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, para plantear la posibilidad de que el Gobierno Nacional ceda bienes ubicados en la provincia como forma de compensación por deudas que la administración central mantiene con Neuquén. Posteriormente, el mandatario se encontró con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Previo a la reunión con Francos, Figueroa explicó que la provincia no mantiene deudas con Nación y que, por el contrario, registra acreencias con ANSES. Estimó que el monto que el Estado Nacional le debe a Neuquén asciende a unos 180 millones de dólares. En ese sentido, solicitó que se realicen auditorías para precisar la composición de la deuda y propuso que parte de la compensación se concrete con bienes nacionales ubicados en territorio neuquino.
El gobernador destacó la voluntad de trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, aunque subrayó que sus decisiones estarán guiadas por el interés provincial: “No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén. Si alguna medida beneficia a la provincia la vamos a apoyar, si perjudica no la apoyaremos”. Asimismo, puso en valor el manejo ordenado de las finanzas: “Somos una provincia con superávit que ha disminuido más del 25% la deuda consolidada pública” y que ha cancelado toda la deuda flotante, destinando el 25% del presupuesto a obra pública.
Durante su encuentro con Quirno, Figueroa repasó la planificación de obras prioritarias para la provincia, en función de los avances con organismos internacionales de financiamiento. El mandatario señaló que Neuquén necesita mantener el ritmo de crecimiento para reducir el déficit de infraestructura heredado, y que para ello es clave coordinar acciones con todos los sectores para acceder a recursos que permitan concretar proyectos estratégicos.
“Neuquén está en obra y queremos seguir sosteniendo este ritmo”, afirmó Figueroa, reiterando que la inversión en infraestructura es la base para el desarrollo de la provincia y la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Rolando Figueroa pidió a los candidatos subir al escenario y los presentó como representantes de las distintas regiones neuquinas, con un mensaje de unidad y compromiso.
Camionetas, motos y bicicletas decomisadas durante operativos se incorporan al Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico.
Tras 27 años con suministro limitado a grupos electrógenos, la localidad neuquina contará con energía renovable y continua. Las obras fueron ejecutadas por el EPEN con financiamiento de Pan American Energy.
El mandatario pidió que la medida también beneficie al sector hidrocarburífero y resaltó la intervención del Estado en emergencias.
Tras el anuncio del Tesoro de EE.UU. sobre un swap por US$20.000 millones, el Presidente y el ministro de Economía mantuvieron un encuentro en Nueva York con la titular del Fondo. “Argentina va en la dirección correcta”, afirmó Kristalina Georgieva.
El ministro de Seguridad bonaerense confirmó que la banda narco mostró los homicidios de Brenda, Morena y Lara por Instagram como mensaje mafioso. El líder, conocido como “el pequeño J”, ya fue identificado y tiene pedido de captura.