Gas, asfalto y nuevas escuelas: las obras anunciadas en el aniversario de Senillosa

La comunidad de Senillosa celebró este viernes su 74° aniversario con un acto encabezado por el gobernador, Rolando Figueroa, y el intendente, Lucas Páez.

Pasó en Neuquen08 de agosto de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
figueroa 8

La comunidad de Senillosa celebró este viernes su 74° aniversario con un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Lucas Páez, en el que se destacaron anuncios y convenios para concretar obras largamente esperadas. Durante la jornada, se firmaron acuerdos para el desarrollo de infraestructura deportiva, sanitaria y de servicios, además de programas de regularización de tierras y apoyo a la producción local.

Entre las medidas anunciadas, se entregaron escrituras de viviendas y terrenos a vecinos y vecinas, se otorgaron créditos a productores de agricultura familiar y se formalizó la personería jurídica de la Asociación Civil Emprende Senillosa. También se rubricaron convenios por más de 157 millones de pesos en concepto de coparticipación para tareas ambientales, junto a un plan de alumbrado eficiente con el EPEN por más de 648 millones, y la pavimentación de 15 cuadras por más de 1.000 millones. Además, se proyecta la construcción de un centro de día para adultos mayores y un espacio comunitario y deportivo, con inversiones que superan los 5.000 millones de pesos en total.

El acto incluyó la entrega de un vehículo utilitario para el hospital local y reconocimientos especiales al deportista Luis Taquina, al payador Maxi Salas y a la pionera Herminia de Cayumil. En su discurso, Figueroa resaltó que “por fin las obras han quedado en esta ciudad tan hermosa que se merece lo mejor” y destacó la finalización de la red de gas para el barrio CH, así como el récord de pavimentación alcanzado en los últimos dos años.

En materia de infraestructura social, el mandatario señaló la importancia de construir un gimnasio municipal, una sala de día para salud mental y nuevas escuelas, en especial una primaria que se ejecuta luego de cuatro décadas sin establecimientos de ese nivel en la localidad. “La educación es la principal causa de movilidad social”, afirmó, al recordar el alcance de las becas Gregorio Álvarez que benefician a 20 mil estudiantes en la provincia.

Por su parte, el intendente Páez celebró la concreción de obras que calificó como “históricas” para Senillosa, mencionando la subestación eléctrica en el Parque Industrial, el inicio de una escuela en barrio Arroyito y el avance del CFP 34. “Por muchos años fuimos postergados y hoy estamos haciendo lo que nos piden los vecinos”, sostuvo, en un acto que contó con la presencia de ministros, legisladores y autoridades provinciales.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email