
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
La intervención contempla mejoras en tres sectores mediante construcción tradicional húmeda.
Pasó en Neuquen25 de julio de 2025En el marco de un plan de obras escolares que se ejecuta junto a municipios de distintas regiones, avanza la refacción de los patios de la Escuela Primaria N° 327 “Padre Domingo Milanesio” de Chos Malal, una de las instituciones educativas más antiguas del norte neuquino. Los trabajos son financiados con recursos provinciales y ejecutados por la municipalidad local.
La intervención contempla mejoras en tres sectores mediante construcción tradicional húmeda. En el sector externo se realiza un playón deportivo y una vereda perimetral con accesibilidad a edificaciones anexas. En dos patios internos se reponen rejillas pluviales y desagües, mientras que en el espacio del tercer ciclo se readecuan rampa y escalera para facilitar la accesibilidad.
Esta obra forma parte de una estrategia que incluye la coordinación entre el ministerio de Educación, la Secretaría de Obras Públicas y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), con el objetivo de complementar la construcción y mejora de edificios escolares en toda la provincia.
La escuela, que actualmente alberga a 330 estudiantes en turnos mañana y tarde, tiene una larga trayectoria en la comunidad. Fue fundada en agosto de 1887, coincidiendo con la creación de la ciudad de Chos Malal por el entonces Consejo Nacional de Educación.
Entre sus estudiantes históricos se destacan dos hijos del primer gobernador del Territorio Nacional del Neuquén, Manuel Olascoaga, y el reconocido médico e historiador Gregorio Álvarez, lo que la convierte en un emblema educativo del norte provincial.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.