
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
La pesquisa se inició a partir de una denuncia ciudadana por la tenencia de un cachorro de puma.
Pasó en Neuquen24 de julio de 2025Una investigación conjunta entre la Policía de Delitos Ambientales y la Dirección Provincial de Fauna de Junín de los Andes y Aluminé permitió desarticular una banda dedicada a la caza furtiva en la zona de Hualcupén, sobre la ruta provincial N° 21, en el departamento Ñorquín, provincia del Neuquén. El operativo incluyó allanamientos en una vivienda rural ubicada a 18 kilómetros de la localidad de Loncopué.
La pesquisa se inició a partir de una denuncia ciudadana por la tenencia de un cachorro de puma. Aunque no se logró encontrar al animal, en el lugar se hallaron tres cueros de puma, dos de ciervo colorado y uno de jabalí europeo. Además, se incautaron tres cabezas, cinco astas de ciervo colorado y siete trampas tipo zorrera utilizadas para capturar fauna silvestre.
Nicolás Lagos, director provincial de Fauna, valoró la colaboración ciudadana y destacó la rapidez del accionar interinstitucional. “Recibimos la denuncia junto a una foto del puma y se actuó de inmediato. Si bien no hallamos al cachorro, los involucrados afirmaron haberlo liberado en el campo”, señaló. El funcionario remarcó el trabajo articulado entre Fauna, la Policía y la fiscalía ambiental.
En Neuquén, tanto las especies nativas como las exóticas están protegidas por legislación específica. Por este motivo, se labraron actas de infracción por la tenencia de partes de animales silvestres, en especial del puma, que cuenta con protección legal en la provincia.
Durante el procedimiento, la Policía identificó a un hombre de 42 años, a quien se le secuestraron una carabina calibre 22, un cargador con municiones y dos miras telescópicas. El sujeto fue notificado y citado por la Justicia provincial para continuar con el proceso legal.
Fuente: Secretaría de Comunicación y Prensa a cargo de Claude Staicos.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.