
Cayeron los cuatro prófugos de la U12: cómo fue la recaptura en Senillosa
Tras un llamado anónimo, la Policía del Neuquén detuvo en el barrio CH a los internos que se habían escapado la noche anterior de la Unidad de Detención N°12.
Entre los aspectos destacados, el diagnóstico resalta iniciativas como la Casa de Atención a Migrantes, la Feria de la Diversidad y otros programas.
Pasó en Neuquen23 de julio de 2025
Sofia Seirgalea
El municipio de Neuquén recibió el Diagnóstico de Gobernanza Migratoria, una evaluación realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del programa Migra Ciudades, que reconoce el trabajo local en materia de inclusión y acompañamiento a las comunidades migrantes.
La secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, explicó que el informe es resultado de varias etapas de trabajo conjunto con equipos de ONU Migración, quienes visitaron la ciudad y evaluaron las políticas implementadas por el municipio.
Entre los aspectos destacados, el diagnóstico resalta iniciativas como la Casa de Atención a Migrantes, la Feria de la Diversidad y otros programas orientados a la integración y el acompañamiento de personas migrantes, tanto de larga data como recién llegadas a la ciudad.
Con esta evaluación, Neuquén se suma oficialmente a las ciudades certificadas por Migra Ciudades, lo que habilita la posibilidad de participar en nuevas instancias de cooperación internacional y acceder a financiamiento externo. De Giovanetti destacó que la ciudad recibe unas diez familias migrantes por semana y reafirmó el compromiso del gobierno local en materia de inclusión.
Neuquén se suma así a otras ciudades argentinas como Mendoza, Córdoba y Rosario, que también han sido evaluadas por este programa. El informe completo se encuentra disponible en las redes de la Secretaría de Derechos Humanos, desde donde anticiparon que seguirán fortaleciendo las políticas migratorias locales.

Tras un llamado anónimo, la Policía del Neuquén detuvo en el barrio CH a los internos que se habían escapado la noche anterior de la Unidad de Detención N°12.

La iniciativa prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y mantiene un equilibrio fiscal, con foco en obras, energía y agua.

Durante el fin de semana largo, Chos Malal celebrará su encuentro más esperado con 300 chivos de producción local y una grilla artística de primer nivel.





El Presidente participará del sorteo del Mundial 2026 en Washington, donde volverá a encontrarse con Donald Trump y podría avanzar en la firma del acuerdo comercial entre ambos países.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.



