Figueroa defendió el rol de Vialidad provincial y la inversión estatal en rutas

“Para nosotros las rutas tienen que ser desarrolladas por el Estado y, en nuestro caso, las desarrolla Vialidad provincial”, expresó el mandatario.

Pasó en Neuquen19 de julio de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
neuquen

El gobernador Rolando Figueroa reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura vial a través de Vialidad Provincial, y subrayó la importancia de que sea el Estado quien lidere las obras en el territorio neuquino.

“Para nosotros las rutas tienen que ser desarrolladas por el Estado y, en nuestro caso, las desarrolla Vialidad provincial”, expresó el mandatario en una entrevista reciente. En ese marco, remarcó: “Es fundamental tener una Vialidad que lleve las rutas a distintos lugares. No todo puede estar supeditado a la voluntad del mercado”.

Figueroa cuestionó los planteos surgidos desde el gobierno nacional sobre la posible disolución de Vialidad Nacional, al sostener que esa visión no es compartida desde Neuquén. “¿Quién haría una ruta con peaje en Manzano Amargo, en Varvarco o en Los Miches? Ahí debe estar la presencia del Estado, y la herramienta es Vialidad”, aseguró.

La Dirección Provincial de Vialidad es hoy una de las principales ejecutoras de obras en Neuquén, como parte del modelo neuquino de desarrollo equitativo, que busca invertir recursos propios en obras que mejoren la conectividad, impulsen el turismo y fortalezcan la producción local.

“Para nosotros, nuestra provincia es muy importante y vamos a seguir invirtiendo en Vialidad. De hecho, el próximo lunes vamos a estar entregando una nueva maquinaria que ya hemos equipado”, anticipó Figueroa.

El gobernador también destacó la amplia función del organismo: “Nuestra Vialidad no sólo mantiene nuestras rutas provinciales, sino que está haciendo rutas, controla las que hacen los privados, elabora proyectos ejecutivos y planifica el Neuquén que viene después de Vaca Muerta, con un desarrollo integral del territorio”.

Con esta política, el gobierno neuquino refuerza su postura de mantener al Estado como actor central en la planificación y ejecución de obras clave, en contraste con modelos que priorizan la lógica del mercado para el desarrollo de infraestructura.

Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email