
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
Pasó en Argentina02 de julio de 2025En un sorpresivo giro de los acontecimientos, Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales kirchneristas de Quilmes, fue detenida este miércoles por la mañana en el marco de una investigación por el ataque a la casa del economista y candidato José Luis Espert. La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
Junto a Mieri, también fueron aprehendidas tres personas: Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. Díaz Bianchi fue arrestado en su domicilio de la localidad bonaerense de Florida, mientras que Muzzio fue detenida en su casa de Villa Martelli y Montes en Ingeniero Maschwitz. Las razones detrás de estos arrestos aún no han sido reveladas debido a que la causa está bajo secreto de sumario.
En paralelo a las detenciones, se realizó un allanamiento en la sede del Municipio de Quilmes, donde las autoridades buscaban documentación vinculada a Carina Alejandra Mieri, actual subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se desconoce si su nombre tiene relación directa con los hechos que se investigan.
El caso ha generado gran expectación, dada la relevancia política de Eva Mieri, quien ocupa un cargo clave dentro del bloque de concejales de Unión por la Patria, y las incógnitas que rodean el ataque a la residencia de Espert. Mientras tanto, las autoridades judiciales mantienen la causa en absoluto hermetismo, lo que ha alimentado aún más las especulaciones en torno a los detalles de este episodio.
La situación sigue siendo incierta, y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre los motivos que llevaron a la detención de los implicados y el avance de la investigación.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
En total, la ciudad sumará cinco nuevas urbanizaciones, una iniciativa que, según Gaido, no tiene precedentes en Argentina.
La provincia se convierte en la primera de argentina en legislar sobre esta cuestión, marcando un antecedente en la discusión nacional sobre el impacto del uso tecnológico en la educación y la salud mental infantil.