
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana.
Pasó en Neuquen01 de julio de 2025En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana. Actualmente, las tareas se concentran en el último tramo de la obra, entre Raúl Alfonsín y Ramos de Espejo.
Debido a estos trabajos, a partir del martes 1 de julio se implementará un corte de tránsito en la intersección de Soldi y Madres Selvas, en la mano norte y su conexión con la colectora de Ruta 7 (calle Raúl Alfonsín).
Desde la Secretaría de Infraestructura informaron que la intervención tendrá una duración estimada de 25 días corridos, y durante ese período se habilitará la circulación en doble mano sobre calle Soldi, que actualmente funciona en sentido oeste-este. La zona contará con la señalización reglamentaria y cartelería de obra, para ordenar el tránsito y evitar inconvenientes.
Las autoridades solicitaron a los automovilistas que circulen con precaución, respeten los desvíos indicados y presten atención a la cartelería informativa dispuesta en el área.
La ampliación de Avenida Soldi es parte del Plan Orgullo Neuquino y tiene una importancia estratégica para la ciudad, ya que conecta la Avenida Raúl Alfonsín con el Polo Tecnológico y vincula el centro neuquino con el oeste, mejorando la fluidez del tránsito y fortaleciendo la infraestructura vial.
Con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos financiados con fondos propios del municipio, la obra contempla dos carriles por sentido de circulación, lo que permitirá descomprimir el tránsito en la zona y potenciar el desarrollo urbano de sectores clave.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.