
Nueva ruta aérea: LATAM conectará Neuquén con Santiago desde 2026
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
El Plan Orgullo Neuquino, de 3.000 cuadras de pavimento, avanza en todos los sectores de la ciudad. En esta oportunidad, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
Pasó en Neuquen25 de junio de 2025
Sofia Seirgalea
El Plan Orgullo Neuquino, de 3.000 cuadras de pavimento, avanza en todos los sectores de la ciudad. En esta oportunidad, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
El jefe comunal destacó que las 3.000 cuadras de asfalto planificadas en toda la capital neuquina van a ser inauguradas este año. “Es un plan de obra histórico para ciudad. Y en esta oportunidad, estamos hablando de más de 300 cuadras de asfalto para el oeste profundo”, expresó.
Resaltó que se trata de una inversión municipal de 11 mil millones de pesos, a lo que señaló que “esto habla de una gestión eficiente y de tener las cuentas ordenadas, pero además significa hacer obras esenciales para los vecinos y vecinas”.
Indicó que además de asfalto la obra incluye pluviales, “lo que le da la jerarquía con la que proyectamos a la ciudad de Neuquén”. Y adelantó que un plazo de seis meses el barrio va a estar totalmente pavimentado.
También, recordó que se está llevando adelante la pavimentación de cuadras en en los barrios Valentina Sur, sector Los Pumitas, en San Lorenzo, en Altos del Limay en Islas Malvinas, entre otros.
“En el oeste profundo de la ciudad tienen las mismas oportunidades que en toda la capital. Esto es orgullo neuquino, orgullo de la ciudad y de los vecinos”, concluyó el mandatario municipal.
Con respecto a las cuestiones técnicas de la obra, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que se dividió al sector en cinco cuadrantes, de los cuales en uno ya comenzaron los trabajos, otro ya fue adjudicado y los restantes están con las ofertas presentadas y próximos a adjudicarse.
El funcionario detalló que el primer cuadrante incluye 41 cuadras, que son demarcadas por las calles Avestruz y Necochea. En este cuadrante ya se ejecutó el cordón cuneta y el movimiento de suelo. “Es un barrio que ya tiene los servicios, así que solo es movimiento de suelo, cordón cuneta, badenes, pluviales y hacer el asfalto”, agregó.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



