
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El gobernador anunció mayor control fronterizo, cuestionó la liberación de delincuentes y defendió la coordinación inédita entre los tres poderes para erradicar el microtráfico en la provincia.
Pasó en Neuquen20 de mayo de 2025El gobernador Rolando Figueroa rompió el pacto de silencio en torno al funcionamiento de la Justicia penal en la provincia y lanzó un mensaje contundente contra la llamada “puerta giratoria” judicial, al denunciar que muchos delincuentes son liberados rápidamente pese a haber sido detenidos por hechos graves.
“Tenemos que cortar con que entren por una puerta y salgan por otra”, disparó el mandatario, en alusión a decisiones judiciales que permiten la liberación de sospechosos en tiempo récord. La declaración incomodó a varios, especialmente por la presencia en el acto de Vanina Merlo, actual titular del Ministerio Público de la Defensa, exministra de Seguridad de Omar Gutiérrez, y reconocida por justificar excarcelaciones argumentando la superpoblación carcelaria.
Figueroa fue más allá y aseguró que su gobierno no tolerará complicidades:
“Seguramente estamos modificando determinados comportamientos, quizás corporativos, para seguir gestionando el delito siempre en manos de las mismas personas. Se enoje quien se enoje, nosotros vamos a trabajar para que el ciudadano común esté protegido por el Estado”.
En ese marco, destacó el accionar de la Policía neuquina, a la que calificó como “honesta, trabajadora y limpia”, y el rol clave del Ministerio Público Fiscal y del fiscal general José Gerez, a quienes elogió por ponerse “al frente de la lucha contra el narcotráfico y el delito”.
Además, el mandatario reveló una estrategia integral contra el microtráfico, basada en decisiones firmes, uso de tecnología y coordinación entre los tres poderes del Estado.
Finalmente, anunció una fuerte inversión en control territorial y un enfoque directo en el combate del narcotráfico:
“Vamos a controlar absolutamente toda la frontera. Quien quiera meter droga en la provincia o sacarla para venderla en otro lado, va a tener problemas, porque ahora hay un Estado presente que no mira para otro lado”.
Con esta postura, Neuquén se posiciona como una de las primeras provincias en cuestionar abiertamente el rol de la Justicia y exigir una reforma de fondo que acompañe las políticas de seguridad impulsadas desde el Ejecutivo.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.