
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Los refuerzos deben aplicarse cada 6 o 12 meses, dependiendo del riesgo y la exposición a la enfermedad.
Pasó en Neuquen17 de enero de 2024Desde el ministerio de Salud de la provincia se emitió un comunicado oficial para recomendar a la población aplicarse refuerzos de la vacuna contra el Covid-19. La misma, se sumó a la estrategia de vacunación nacional con el objetivo principal de minimizar la internación y las complicaciones por esta causa. En la actualidad, los refuerzos deben aplicarse cada 6 o 12 meses, dependiendo del riesgo y la exposición a la enfermedad.
En este contexto, la cartera del gobierno neuquino, recordó que las personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida, son consideradas de alto riesgo para las formas graves del COVID-19 y deben recibir una dosis de refuerzo 6 meses después de la última dosis aplicada y luego continuar con la misma periodicidad (una dosis de refuerzo cada 6 meses).
Por otro parte, se consideran personas de riesgo intermedio o de alta exposición laboral, a las personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Este grupo debe recibir una dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.
Por último, para las personas con riesgo bajo de contraer COVID-19 grave, aquellas de entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades, se recomienda aplicar una dosis de refuerzo a los 12 meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.
Cabe recordar que la vacuna contra el COVID-19 se puede aplicar junto con las vacunas del Calendario Nacional, y que los equipos de salud de los vacunatorios, centros de salud y hospitales de la provincia pueden brindar información sobre cada cuánto es necesario vacunarse. Los refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.