
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
A pesar de los esfuerzos por ocultarse, la organización Ashram Shambala sigue dejando rastros en el país. La intervención policial fue clave para frustrar otro intento de fuga.
Pasó en Neuquen03 de abril de 2025El escándalo en torno a la secta rusa “Ashram Shambala” continúa desplegando capítulos oscuros y sorprendentes. Este jueves por la mañana, efectivos de la Policía Federal allanaron el hostel “Click”, ubicado en Avenida Argentina y Neuman Otto Max, en el alto de la capital neuquina, en busca de dos mujeres rusas que estarían vinculadas a la organización. La orden provino directamente de la Fiscalía Descentralizada de San Carlos de Bariloche, que lidera la investigación contra la red liderada por Konstantin Rudnev.
El operativo se enmarca en la causa que investiga la presunta trata de personas, un delito aberrante que vuelve a poner en foco el peligro que representa esta organización. A pesar de las detenciones y los múltiples operativos realizados en distintos puntos del país, la red sigue mostrando tentáculos activos, lo que expone la incapacidad de las autoridades para desmantelar por completo el entramado.
Una secta sin fronteras ni escrúpulos
La secta “Ashram Shambala”, encabezada por Rudnev, un hombre nacido en Siberia condenado a 11 años de prisión en Rusia por abuso sexual y vinculado a desapariciones en Montenegro, ha logrado establecerse en territorio argentino, operando bajo la fachada de comunidades espirituales. Desde que el caso salió a la luz el 21 de marzo, cuando una joven rusa embarazada apareció en el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche en compañía de dos mujeres que casi no la dejaban hablar, las sospechas se multiplicaron.
Esa misma noche, el parto forzado de la joven reveló más pistas. Las acompañantes, identificadas como S.K., de 40 años, y N.B., de 44, ambas con permanencia irregular en el país, mostraron un nerviosismo extremo ante las preguntas de los médicos y luego intentaron retirarse del hospital. La alerta inmediata del personal sanitario permitió que la policía federal interviniera y evitara su fuga.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.