
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El gobierno provincial inauguró una moderna hostería que mejora la capacidad de alojamiento y promueve el desarrollo económico en la región.
Pasó en Neuquen29 de marzo de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró este viernes la nueva hostería de Manzano Amargo, una moderna instalación que amplía la oferta de alojamiento en el Alto Neuquén y representa un paso fundamental en el desarrollo turístico de la región. La obra forma parte de un ambicioso plan de inversiones que incluye la pavimentación de tramos clave de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas, además del asfaltado de 17 kilómetros que permiten el acceso a Manzano Amargo.
“El norte neuquino está de pie con estas obras y con otras que van a venir”, aseguró Figueroa durante el acto de inauguración, donde reafirmó el compromiso de destinar mil millones de dólares en obra pública este año y en los próximos dos años. El mandatario reconoció que la provincia enfrenta un retraso de 4.000 millones de dólares en infraestructura, de los cuales una parte significativa corresponde al norte neuquino.
La nueva hostería, ubicada en la intersección de la calle Primeros Pobladores y la Ruta Provincial 54, cuenta con tecnología de última generación y fue construida con materiales sustentables por la empresa estatal Corfone S.A. Posee ocho habitaciones, una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida, comedor, cocina, baños públicos, hall central, oficinas, lavandería y depósitos. Sus aberturas de vidrios Cool Lite permiten el ingreso de luz natural mientras bloquean el calor y los rayos UV, reduciendo el consumo energético.
Durante el evento, el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, destacó la importancia de esta inauguración en un contexto económico complejo, resaltando que la obra no solo fue construida sino también administrada por el Estado. Además, valoró la apuesta al turismo como herramienta de desarrollo y agradeció las inversiones en infraestructura vial, conectividad digital y mejoras aeroportuarias.
La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza; la secretaria de Cultura, Miriyan Abojer; la intendente de Manzano Amargo, Malvina Antiñir; y otros funcionarios provinciales y municipales, quienes coincidieron en que la hostería representa un avance significativo para consolidar el turismo en el norte neuquino.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.