
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
El gobierno de Neuquén avanza en la licitación del centro de esquí con reuniones informativas y un diálogo abierto con actores clave del turismo y la comunidad.
Pasó en Neuquen15 de marzo de 2025El centro de esquí Chapelco atraviesa un momento clave con la apertura de una nueva licitación que, por primera vez en 38 años, incorpora activamente la voz de la comunidad. El gobierno provincial ha iniciado un proceso de consulta con actores fundamentales del turismo, el deporte y la economía local, con el propósito de establecer condiciones más equitativas y fortalecer el desarrollo de la región.
El gobernador Rolando Figueroa tomó la decisión de no renovar el contrato vigente, que finaliza el 7 de abril, debido a que sus términos no favorecían a la provincia. En su lugar, la nueva licitación estipula un canon mínimo del 2% de la facturación, inversiones obligatorias en infraestructura y acuerdos con comunidades mapuches, garantizando una gestión más equilibrada y sostenible del complejo.
En los últimos días, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, ha mantenido reuniones con instructores de esquí, clubes deportivos y representantes gremiales. Durante estos encuentros, se abordaron cuestiones clave como la mejora de la infraestructura, las condiciones laborales y el impulso al desarrollo deportivo, aspectos esenciales para el crecimiento del sector.
El proceso también ha incluido a empresarios, hoteleros y agencias de viaje, quienes han participado en reuniones para conocer en detalle los nuevos lineamientos de la concesión. Asimismo, se trató la situación del desarrollo Las Pendientes, asegurando que sus clientes tendrán los mismos derechos de acceso al centro de esquí que cualquier otro visitante de la región.
La nueva concesión de Chapelco no solo optimizará la administración del complejo, sino que también garantizará que sus beneficios lleguen a toda la comunidad, sentando las bases para un desarrollo más inclusivo y sostenible.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.