
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
ulieta Corroza recorrió distintas localidades para evaluar el avance de obras de gas, rutas y servicios básicos. “Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de cada neuquino”, afirmó.
Pasó en Neuquen12 de marzo de 2025La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, llevó adelante una intensa agenda de trabajo en la Región Alto Neuquén, donde supervisó obras de infraestructura clave y participó en los aniversarios de Tricao Malal y Villa Curí Leuvú. En su visita, destacó que esta zona de la provincia había sido históricamente postergada y que el gobierno actual trabaja para revertir esa situación.
“Lo que más nos pide la gente es infraestructura básica: luz, gas, agua. Hoy estamos concretando obras que antes parecían imposibles”, señaló Corroza, quien acompañó el inicio de la obra de gas en Los Guañacos y destacó la licitación de la ruta provincial N°43, además de avances en localidades como Los Miches, Cayanta y Las Ovejas. También subrayó la importancia del trabajo territorial con intendentes y comisiones de fomento para garantizar la ejecución de proyectos en salud, educación y transporte.
Durante su recorrida, la ministra visitó Chos Malal, donde recorrió obras junto al intendente Nicolás Albarracín. Entre los proyectos destacados se encuentra la reactivación de la Escuela 225, que había estado paralizada, y la pavimentación en el Barrio Las Vertientes. “La educación es una prioridad y lo demostramos con hechos”, afirmó el jefe comunal. Además, en Manzano Amargo, Corroza supervisó la construcción de la hostelería local, un proyecto clave para el desarrollo turístico.
La agenda de la funcionaria también incluyó la participación en diversas festividades regionales, como la Fiesta del Telar en Cajón Chico, la Fiesta Nacional del Pionero en Centenario y la Fiesta Provincial del Choclo y las Humitas en El Sauce. “Estar cerca de las comunidades nos permite conocer sus necesidades y gestionar soluciones concretas”, expresó.
En el marco de los festejos por el 115° aniversario de Tricao Malal y el 37° de Villa Curí Leuvú, Corroza acompañó a autoridades locales en la entrega de viviendas y la inauguración de nuevas infraestructuras. “El compromiso del gobierno es claro: invertir en las necesidades reales de la gente y garantizar que cada obra se concrete”, concluyó la ministra.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.