
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
La provincia de Neuquén tiene una amplia oferta turística para toda la familia y con diversas propuestas.
Pasó en Neuquen05 de enero de 2024 Sofia Seirgalea
Sofia Seirgalea
La provincia de Neuquén tiene una amplia oferta turística para toda la familia y con diversas propuestas y destinos para disfrutar el verano.
La agenda comenzó este 4 de enero en Villa Pehuenia y se extenderá hasta el domingo 7, con la 13° edición de la Fiesta del Piñonero y Artesano Mapuche. Es un evento cultural con variedad de actividades, exposiciones, comidas típicas y espectáculos locales y regionales, reflejando el trabajo de sus pobladores y la belleza del lugar. La misma es organizada por la comunidad mapuche Puel con el apoyo del municipio de la localidad.
En el norte Neuquino, Taquimilán tendrá su 9° edición del Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina, donde habrá exposición y venta de comidas típicas, asado de chivito al asador y artesanías. Se trata de un homenaje a las costumbres y tradiciones de los hombres y mujeres del norte neuquino. En el evento se podrá ver el trabajo de trilla con trigo de producción propia, representación del casamiento campesino, cantoras y cantores, desfile gaucho, baile campero, destrezas criollas, cruce de banderas y homenaje a la mujer campesina.
Del 11 al 20 de enero, en Las Ovejas se realizará la Fiesta Patronal San Sebastián, con un cronograma de actividades religiosas con misas y peregrinaciones que se manifiestan entre los feligreses y visitantes, quienes encuentran en la localidad del norte provincial un agradable encuentro cultural de costumbres criollas.
En Aluminé, el próximo 13 y 14 de enero se llevará a cabo la 11° edición de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero; un evento gastronómico típico de la zona y una festividad que pone en valor las costumbres camperas. La cita cultural y criolla es organizada por el Centro Tradicionalista El Cencerro con la colaboración del Municipio local.
Toda la zona es ideal para caminatas, acampar, pescar y hacer rafting. El lugar queda a unos 27 kilómetros de la localidad, y se puede llegar en taxis y colectivos diarios por la mañana y por la tarde.
En Junín de los Andes, del 24 al 28 de enero se desarrollará la 81° edición de la Exposición Rural del Neuquén y la 12 ° Exposición de Caballos de la Patagonia en el predio de la Sociedad Rural.
Ambas citas de campo prometen una amplia variedad de puestos de productos camperos, alimentos, artesanías, talabartería, y muestra de equinos puros de pedigree de razas, como criollos, cuarto de milla y polo y árabe.
Más información en www.neuquentur.gob.ar y en redes sociales del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.





El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.



