
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
En esa localidad del norte neuquino se realiza una obra que ampliará el suministro del servicio y alumbrado a 300 lotes en el acceso a la ciudad y demandará una inversión de más de 405 millones de pesos.
Pasó en Neuquen05 de octubre de 2024El gobernador Rolando Figueroa recorrió este viernes la obra de tendido eléctrico en Taquimilán que beneficiará a más de 300 familias con un mejor suministro de energía domiciliaria y alumbrado público.
Los trabajos tienen como finalidad dotar del suministro de energía eléctrica a 15 manzanas ubicadas en el acceso a la localidad de Taquimilán. La inversión ha sido estimada en más de 405 millones de pesos, y el plazo de ejecución es de 120 días corridos.
Figueroa explicó que, a través de empresas neuquinas, se está atendiendo la demanda “en cuestiones básicas de muchas ciudades”. Taquimilán nos ha planteado todo un esquema de desarrollo de loteos con servicios y que es importante poder realizarlo en toda la provincia”.
“A través de las empresas públicas, estamos ayudando a los municipios para que puedan proveer los servicios que necesita la gente, además de aumentar y mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada ciudad”, sostuvo.
Las obras a ejecutar comprenden el emplazamiento de líneas aéreas de media y baja tensión, alumbrado, tres gabinetes de alumbrado público y tres subestaciones transformadoras.
Acompañaron al mandatario, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y mujeres; el intendente, Juan Carlos Montesino; y el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Mario Moya.
Por su parte, Montesino, agradeció al gobernador y a los organismos provinciales por esta inversión que “nos va a permitir crecer con 300 lotes que vamos a iluminar y con el servicio de energía eléctrica y de alumbrado público para muchas familias”.
Mario Moya explicó que es una obra de suministro de energía eléctrica que consiste en tres subestaciones, alumbrado público con 143 puntos de LED de última tecnología y la incorporación de 300 usuarios al sistema. La obra estará a cargo de Sistelec Ingeniería S.A. y se prevé el inicio de la misma para los próximos días.
Más pavimento para Chos Malal
El gobernador junto a la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín y el delegado de la región Alto Neuquén, Gustavo Coatz, recorrieron la obra de asfalto que se realiza en esa localidad.
Se trata nuevas cuadras de asfalto que se desarrollan como parte del Plan Provincial de Pavimento Urbano en la localidad, donde la provincia y el municipio asumieron el compromiso de realizar 84 nuevas cuadras de asfalto. En ese sentido, se terminaron las primeras cuadras de la segunda etapa de pavimento.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.