
Neuquén se adelanta al verano y refuerza la seguridad
La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.
Se trata de vehículos que fueron adquiridos en el contexto de la Ley de Emergencia. Dentro del sistema público de salud, las ambulancias de la localidad eran las que tenían mayor cantidad de kilómetros recorridos y por eso se priorizó reponerlas con más urgencia.
Pasó en Neuquen23 de septiembre de 2024
Sofia SeirgaleaEl gobernador Rolando Figueroa le entregó hoy dos ambulancias al intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín. Los vehículos, que demandaron una inversión superior a los 207 millones de pesos, se destinarán al hospital “Gregorio Álvarez” de esa localidad.
Durante la presentación del Plan Provincial de Salud, que se realizó semanas atrás, el gobernador informó que el gobierno provincial está en proceso incorporación de 50 ambulancias y anunció la próxima adquisición de otras 50.
Durante la entrega que se realizó hoy en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén, el ministro de Salud, Martín Regueiro explicó que se trata de “dos ambulancias que fueron compradas en el contexto de Ley de Emergencia”. “Es uno de los compromisos que se han asumido con la localidad, con el hospital de Chos Malal, entendiendo las prioridades”, indicó.
Comentó que, dentro del sistema público de salud, las ambulancias de Chos Malal eran las que “tenían mayor cantidad de kilómetros y había que reponerlas con mayor urgencia”. Dijo que la entrega se efectuó “de acuerdo a la priorización, los datos epidemiológicos y estadísticos demográficos que teníamos de la región y la cantidad de kilómetros que hace cada ambulancia”.
“Son las primeras de muchas. Eso es lo que hay que tener en cuenta”, señaló el ministro y detalló que “en lo que fue Ley de Emergencia, ya se van emitiendo 41.100 millones de pesos en órdenes de compras y en lo que es equipamiento son 4.000 millones de pesos”. “O sea, el 10% de lo que estamos invirtiendo en salud es equipamiento, es capacidad instalada, es lo que va a quedar y lo que vamos a poder seguir usando en la provincia”, destacó.
Por su parte, el intendente Albarracín recalcó que “el gobernador tomó el compromiso de que esto tenía que suceder y que vinimos para cambiar las cosas. Esto es un claro ejemplo de lo que venimos a lograr”. Agregó que “las ambulancias del Alto Neuquén son las que más uso tienen” y destacó la importancia de poder llegar con “soluciones a la gente, porque es lo que nos están pidiendo”.
Los vehículos que se entregaron son utilitarios tipo ambulancia clase A, furgón de techo elevado integral cero kilómetro, marca Ford Transit 350 M. La inversión total fue de 207.800.000 pesos.

La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.

Por primera vez en Argentina, los visitantes podrán subir al Cristo Luz sin caminar, combinando fe, tecnología y vistas panorámicas únicas.

La senadora y candidata por Fuerza Patria habló con la prensa luego de sufragar y sus dichos fueron interpretados como una violación a la veda electoral.





La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

Los papeles bancarios suben más de 40% y los bonos en dólares repuntan hasta 24%. Para Milei, el mercado “validó el rumbo” del Gobierno.

Por primera vez en Argentina, los visitantes podrán subir al Cristo Luz sin caminar, combinando fe, tecnología y vistas panorámicas únicas.



