
Neuquén cumple 10 años sin transmisión de VIH de madre a hijo
El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.
Se juntaron representantes del peronismo en la región
Pasó en Neuquen19 de mayo de 2024
Sofia Seirgalea
En la ciudad de Zapala, ubicada en el centro de la provincia de Neuquén, se llevó a cabo una reunión de representantes del peronismo de la región. Participaron militantes de diferentes localidades con el objetivo de debatir y fortalecer la militancia peronista en la provincia.
El encuentro se centró en la necesidad de adaptar el peronismo a las realidades actuales, reconociendo que estas son dinámicas y cambiantes. Se planteó la importancia de generar respuestas creativas y flexibles ante los desafíos presentes. Voces de referentes territoriales, barriales, culturales, así como de concejales e intendentes de toda la provincia, contribuyeron al debate.
Se expresó preocupación por la falta de protagonismo del partido en Neuquén en las discusiones sobre el presente y el futuro de la provincia. Se destacó la necesidad de una renovación de las dirigencias y estructuras partidarias para poner en primer lugar los intereses de la patria y actuar en consecuencia.
Se subrayó que la construcción de la realidad es un proceso colectivo y que el peronismo históricamente ha priorizado el interés común y los puntos de acuerdo con otros sectores. Se criticó a los dirigentes que promueven un enfoque sectario y dogmático, y se abogó por la búsqueda de coincidencias para resolver problemas y mejorar la situación del pueblo.
La reunión también abordó el contexto actual de políticas que están afectando negativamente a la población, y se enfatizó la necesidad de construir puentes y buscar coincidencias para superar estos desafíos.
Finalmente, se reafirmó el compromiso de construir un peronismo neuquino que se conecte con la realidad y se comprometa a resolver los problemas de la ciudadanía de manera inmediata. Se hizo un llamado a recuperar las experiencias de los militantes que trabajan en cada barrio, paraje y ciudad de la provincia, con el objetivo de dialogar y acordar con otros sectores para construir un futuro mejor.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.





Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.

Tras una semana de reuniones frenéticas, el Presidente definirá quiénes serán los interlocutores reales del Gobierno. Crece la tensión entre los sectores de Francos y Caputo.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.



